Dieta vegetariana
Dieta vegetariana para bajar de peso y disminuir el colesterol
El vegetarianismo es un régimen de alimentación que se basa principalmente en la abstención al consumo de carnes y pescado, aunque en algunas dietas vegetarianas más estrictas, como las veganas, se prohibe además el consumo de cualquier derivado de animales como leche, quesos y huevos.
Este tipo de alimentación pretende es demostrar que se pueden suplir todas las propiedades de la carne, a través del consumo de cereales, legumbres, frutas y verduras.
El vegetarianismo además de un tipo de alimentación está acompañado de una filosofía de vida que difiere bastante de los conceptos de la cultura occidental.
Quien desee cambiar sus hábitos alimenticios y optar por el vegetarianismo debe asesorarse con un especialista en nutrición para que lo guie en el cambio de dieta.
La dieta vegetariana que nosotros te ofrecemos te a continuación debe realizarse durante períodos cortos de tiempo y no sería aconsejable suministrarla a chicos y adolescentes.
Es importante remarcar que si se desea adoptar este regimen alimenticio, es conveniente consultar con un especialista para que nos recomiende complementos alimenticios que compensen los elementos de la carne.
Los alimentos que deberíamos consumir acorde a una dieta vegetariana son los siguientes:
Todos los vegetales (frutas, verduras), legumbres, cereales y sus derivados (panes, pastas), aceite.
Los alimentos que NO deberíamos consumir son los siguientes:
Todos los alimentos de origen animal (carnes, lácteos, huevos)
Al no ser una dieta equilibrada podría llegar a producir carencia de proteínas, calcio, hierro, algunas vitaminas del grupo B, etc, por ello se recomienda no ser utilizada por períodos largos.
Las ventajas son múltiples, te ayuda a eliminar toxinas y a perder peso rapidamente, además carece de colesterol al evitar todo tipo de grasas, pero recordemos que no es una dieta equilibrada desde el punto de vista nutritivo.
El vegetarianismo es un régimen de alimentación que se basa principalmente en la abstención al consumo de carnes y pescado, aunque en algunas dietas vegetarianas más estrictas, como las veganas, se prohibe además el consumo de cualquier derivado de animales como leche, quesos y huevos.
Este tipo de alimentación pretende es demostrar que se pueden suplir todas las propiedades de la carne, a través del consumo de cereales, legumbres, frutas y verduras.
El vegetarianismo además de un tipo de alimentación está acompañado de una filosofía de vida que difiere bastante de los conceptos de la cultura occidental.
Quien desee cambiar sus hábitos alimenticios y optar por el vegetarianismo debe asesorarse con un especialista en nutrición para que lo guie en el cambio de dieta.
La dieta vegetariana que nosotros te ofrecemos te a continuación debe realizarse durante períodos cortos de tiempo y no sería aconsejable suministrarla a chicos y adolescentes.
Es importante remarcar que si se desea adoptar este regimen alimenticio, es conveniente consultar con un especialista para que nos recomiende complementos alimenticios que compensen los elementos de la carne.
Los alimentos que deberíamos consumir acorde a una dieta vegetariana son los siguientes:
Todos los vegetales (frutas, verduras), legumbres, cereales y sus derivados (panes, pastas), aceite.
Los alimentos que NO deberíamos consumir son los siguientes:
Todos los alimentos de origen animal (carnes, lácteos, huevos)
Al no ser una dieta equilibrada podría llegar a producir carencia de proteínas, calcio, hierro, algunas vitaminas del grupo B, etc, por ello se recomienda no ser utilizada por períodos largos.
Las ventajas son múltiples, te ayuda a eliminar toxinas y a perder peso rapidamente, además carece de colesterol al evitar todo tipo de grasas, pero recordemos que no es una dieta equilibrada desde el punto de vista nutritivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario