jueves, 25 de octubre de 2012


Atracones, seguidos de vómitos...

Estas acciones, son muy frecuentes en la ?bulimia?, uno de los desórdenes alimenticios de este siglo.
Nos referimos como ?atracón? a la acción de comer en exceso cierto alimento, por ejemplo: un pastel completo en lugar de una o dos rebanadas o un litro de helado en lugar de una ?bola?. La cantidad de alimento consumido puede ser enorme.
Después del atracón, que por lo general siempre es en privado o a escondidas, viene el sentimiento de culpa o arrepentimiento y de ahí la acción de provocarse el vómito para eliminar ese sentimiento.
Cuando la bulimia no es atendida adecuadamente, la persona con este desorden alimenticio, puede provocarse el vómito aún cuando no haya comido en exceso, o ponerse a realizar mucho ejercicio, para quemar las calorías consumidas.
  • Una persona bulímica no siempre es una persona muy delgada, puede tener un peso normal o incluso tener sobrepeso.
Las causas de la bulimia pueden ser:
  • Biológicas: el riesgo de padecer esta condición aumenta si en la familia existen casos de bulimia.
  • Psicológicas: baja autoestima, cambio de pareja, cambio de empleo, mala imagen corporal, etc.
  • Socioculturales: cuando el entorno social en el que se vive exige un cuerpo esbelto, ya sea en artistas, deportistas, ejecutivos, etc. Esta condición se presenta frecuentemente en adolescentes, principalmente en mujeres.
Para que estés bien
  • Si tú u otra persona en la familia realiza ?atracones? regulares seguidos de vómitos o exceso de ejercicio, te sugerimos visitar a tu médico lo antes posible, es muy seguro que padezcas ?bulimia?.
  • En la mayoría de los casos la persona afectada no reconocerá este problema, por lo que sugerimos, que si en casa tu hija u otro miembro de la familia cambia su estilo de vida, su estado de ánimo, su peso corporal o inicia con ciertas obsesiones sobre el peso, lo consultes con tu médico para que te asesore sobre la mejor manera de ayudarlo.
  • Si la ?bulimia?, no es atendida a tiempo puede causar serios daños a la salud, e incluso la muerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario