jueves, 25 de octubre de 2012


Laxantes "esto lo tome prestasdo de otro blog, pues me parecio muy interesante el mito de los laxantes"

Un laxante es una preparación que se usa para provocar la defecación. Son un producto que, generalmente, se utilizan para tratar el estreñimiento. Existen diferentes tipos de laxantes.
  • * Los estimulantes: aumentan las contracciones musculares que hacen mover la materia fecal por el intestino. Este tipo de laxante se usa para ayudar a vaciar los intestinos antes de ciertos procedimientos médicos. Los estimulantes también tiene una probabilidad más alta de producir efectos secundarios
  • * lubricantes: revisten el intestino y la materia fecal con una película impermeable. De esta manera las heces se mantienen húmedas. Quedan más blandas y se mueven más fácilmente.
  • * suavizantes de heces: ayudan a que los líquidos se mezclen con la materia fecal, evitando así que ésta se seque y se ponga dura.

OK, viene lo importante: Los laxantes si son buenos para el estreñimiento pero muchas chicas mia y ana lo usan para bajar de peso.

ROMPIENDO MITOS: LOS LAXANTES NO BAJAN DE PESO!!!!! la función del laxante en el intestino largo o el colon es eliminar el desperdicio del cuerpo. Cuando un laxante saca todo YA ABSORBISTE LAS CALORÍAS Y NUTRIENTES, simplemente estás acelerando un proceso natural y perjudicando a tu cuerpo. Para que el laxante ayude al cuepor a desalojar absorbe el agua aspi que te deshidratarás y esa es la pérdida que registraría una báscula o peso(la grasa sigue ahi nenita, sólo se fué el agua). Recuperarás ese peso en cuanto bebas agua o comas algo. Sin embargo, laxarte puede afe
ctar el corazón, al hígado, al estómago y a los intestinos, entre otras cosas como darte unas buenas hemorroides. Tu cuerpo se puede hacer adicto a estas pastillas por lo que deberás tomarlas forzosamente para evacuar, esto significa mala digestión, por lo tanto: subes peso.CONCLUSÍON: tomar laxantes para bajar de peso NO es una decisión inteligente. Hoy he roto el mito, ustedes eligen tomarlos (subir de peso) o no.*TIP* si en verdad no pueden ir al baño, antes de laxantes, elijan comer cosas con mucha fibra, cereales como all bran, comer papaya, etc.

Perder peso caminando‏

Caminar 10 000 pasos por día sería una de las formas más efectivas para perder peso, esta afirmación la realizan médicos y científicos de todo el mundo
Adelgazar rápido y sin tener que realizar dietas rigurosas que impliquen estar con hambre todo el día, esta es la aspiración de todas las personas que necesitan perder peso y son conscientes de no poder mantenerse indefinidamente haciendo dietas.
Parece ser que la solución está a un paso de conseguirse, mejor dicho a diez mil pasos, ya que ese sería el número ideal para mantenerse en forma.
Como se pueden caminar 10 000 pasos por día para poder adelgazar
La mejor forma de caminar mayor cantidad de pasos es cambiando ciertos hábitos que nos resultan más cómodos, por ejemplo en lugar de tomar el ascensor podemos subir o bajar por las escaleras, al menos una o dos veces al día.
Los pasos que se caminan dentro de la casa o la oficina también cuentan, lo mismo al estar realizando las compras o desplazarse hacia y desde el trabajo.
Todos tratamos de tomar el camino más corto o de caminar lo menos posible para ahorrarnos tiempo y esfuerzo, pero cuando realmente se necesita perder peso no debemos pensar en la comodidad sino en quemar calorías. Quienes se desplazan en transporte público pueden caminar algunas paradas o bajarse poco antes de lugar de arribo, de esta forma se darán cientos de paso que contribuyen a alcanzar la cifra de 10 000 al día.
Realizar caminatas de aproximadamente media hora suman entre 3000 y 3500 pasos, cuanto mayor sea el tiempo se necesitarán más cantidad de pasos.
Adelgazar caminando diez mil pasos por día o caminar una hora sin detenerse
Siempre que aparece una alternativa para perder peso surgen polémicas y opiniones encontradas, asi como muchos médicos recomiendan caminar diez mil pasos por día como una fórmula efectiva para adelgazar, otros dicen que la mejor forma de quemar calorías consiste en caminar más de una hora por día en forma vigorosa y sin detenerse.
Explican que el movimiento intenso y continuado es el único capaz de lograr un gasto de calorías importante como para producir una significativa pérdida de peso.
Planteadas las dos opciones cada persona puede elegir la que le parezca más conveniente, lo único seguro es que para perder peso se necesita realizar actividad física en forma diaria y sobre eso no existen opiniones diferentes.

Dietas desintoxicantes‏

¿Para qué sirven las dietas desintoxicantes?
Para limpiar el organismo de toxinas y deshechos, perder peso, mejorar la piel y la salud en general.
Al limpiar el aparato digestivo se limpia la sangre y eso beneficia a todos los órganos.
Se pierde peso al no ingerir grasas , aceites o hidratos de carbono y la piel se mejora debido a la hidratación que aportan estas dietas.
No es aconsejable llevar una dieta desintoxicante por más de un día, puede ser un día por semana, o un día por mes, lo importante es acompañarla con una alimentación saludable el resto de la semana.

Dieta de las frutas
Esta dieta consiste en ingerir sólo frutas frescas, jugos de frutas, licuados y 2 o 3 litros de agua durante 24 horas.
No se debe agregar azúcar ni endulzantes.
Dieta combinada
La dieta combinada consta de frutas y hortalizas frescas.
A modo de ejemplo; desayuno y merienda a base de frutas, el almuerzo y la cena con ensaladas.
Se puede beber jugos de frutas, licuados y abundante agua, aproximadamente 8 vasos.
No se debe utilizar ni sal ni azúcar.
Dieta de los zumos
Se basa en ingerir sólo líquidos, 2 litros de agua como mínimo, y zumos de zumos de fruta y hortalizas colados.

Atracones, seguidos de vómitos...

Estas acciones, son muy frecuentes en la ?bulimia?, uno de los desórdenes alimenticios de este siglo.
Nos referimos como ?atracón? a la acción de comer en exceso cierto alimento, por ejemplo: un pastel completo en lugar de una o dos rebanadas o un litro de helado en lugar de una ?bola?. La cantidad de alimento consumido puede ser enorme.
Después del atracón, que por lo general siempre es en privado o a escondidas, viene el sentimiento de culpa o arrepentimiento y de ahí la acción de provocarse el vómito para eliminar ese sentimiento.
Cuando la bulimia no es atendida adecuadamente, la persona con este desorden alimenticio, puede provocarse el vómito aún cuando no haya comido en exceso, o ponerse a realizar mucho ejercicio, para quemar las calorías consumidas.
  • Una persona bulímica no siempre es una persona muy delgada, puede tener un peso normal o incluso tener sobrepeso.
Las causas de la bulimia pueden ser:
  • Biológicas: el riesgo de padecer esta condición aumenta si en la familia existen casos de bulimia.
  • Psicológicas: baja autoestima, cambio de pareja, cambio de empleo, mala imagen corporal, etc.
  • Socioculturales: cuando el entorno social en el que se vive exige un cuerpo esbelto, ya sea en artistas, deportistas, ejecutivos, etc. Esta condición se presenta frecuentemente en adolescentes, principalmente en mujeres.
Para que estés bien
  • Si tú u otra persona en la familia realiza ?atracones? regulares seguidos de vómitos o exceso de ejercicio, te sugerimos visitar a tu médico lo antes posible, es muy seguro que padezcas ?bulimia?.
  • En la mayoría de los casos la persona afectada no reconocerá este problema, por lo que sugerimos, que si en casa tu hija u otro miembro de la familia cambia su estilo de vida, su estado de ánimo, su peso corporal o inicia con ciertas obsesiones sobre el peso, lo consultes con tu médico para que te asesore sobre la mejor manera de ayudarlo.
  • Si la ?bulimia?, no es atendida a tiempo puede causar serios daños a la salud, e incluso la muerte.

¿Cómo Limpiar el Organismo?

Después de una comida gigantesca, o de problemas gástricos provocados por alimentos "no muy buenos", lo mejor es limpiar el organismo.




¿Por qué debemos "desintoxicar" el cuerpo? Nuestro cuerpo necesita limpiarse interiormente con cierta frecuencia para poder regenerarse, asimilar mejor los alimentos y prevenir eficazmente las enfermedades.
Por ello, toda persona sana debería darle al organismo periódicamente un proceso de desintoxicación, sin esperar a que él mismo nos lo recuerde mediante síntomas como cansancio, palidez, ojeras, congestión, pesimismo o irritabilidad.
Entre otras cosas también suele pasar.... nunca falta ese día cuando de repente nos damos cuenta de que lo que hemos consumido no ha sido más que una dieta abundante y alta en grasas. Otros efectos empiezan a sentirse en poco tiempo: diarrea, gastritis, dolor abdominal o de cabeza.

Cuando la persona se encuentra bajo una fuerte presión su organismo genera exceso de adrenalina, noradrenalina, cortisol y aldosterona, lo que ocasiona mayor ansiedad, insomnio, contracciones musculares, así como fatiga física y mental.
Un ayuno sano para desintoxicar al cuerpo es recomendado por lo menos una vez al mes o cada quince días. No es solo un momento para eliminar sustancias tóxicas que el cuerpo ha acumulado, sino también es un pequeño período, el cual se puede aprovechar para ofrecer al cuerpo sustancias nutritivas para su salud.

Cuando se consumen comidas ricas en oligoelementos como el calcio, el magnesio, el yodo y el zinc se activa la producción de energía corporal y la de la hormona aldosterona que evita la retención de líquidos, que es uno de los efectos secundarios del estrés.
La razón de esto es proveer nutrientes a los órganos encargados de desechar sustancias del cuerpo como lo son los intestinos, riñones, hígado y la piel.

¿Como hacerlo?
Recomendaciones dietéticas para desintoxicar al cuerpo (siga estas recomendaciones por lo menos durante un día completo):
Tome bastante líquido. No solo para el proceso de desintoxicación, sino que debe ser un hábito que usted mantenga siempre. 8 vasos de 8 onzas al día de líquido es lo que el cuerpo necesita para funcionar óptimamente y eliminar las sustancias innecesarias.
Incluya frutas y vegetales frescos. Le ofrecen gran cantidad de vitaminas y minerales esenciales para la salud, donde las vitaminas hidrosolubles como las B y C son ideales para éstos procesos. Los antioxidantes naturales favorecen el flujo sanguíneo y aumentan la cantidad de oxígeno que llega al cerebro. En este caso es preferible los jugos a base de ellos, ya que el proceso de digestión es más sencillo. Algunos de ellos:
Manzana: contiene pectina, el cual es un gran desintoxicante
Limón y zumo de frutas: altas en antioxidantes.
Sandia: es un diurético natural
Jugos de zanahoria, apio, tomate, espinaca y remolacha pueden combinarse para obtener preparar cócteles de jugos deliciosos. Contienen múltiples vitaminas y minerales como Vitamina A, Complejo vitamínico B, Vitamina C, entre otros.
Consuma Yogurt light: excelente para el intestino y regeneración de la flora intestinal, es liviano y contiene probióticos.

Elimine el consumo de azúcar y sal. Su exceso afecta al organismo que está en estrés y el período de desintoxicación es mejor si no se consumen. La retención de agua o edema persistente puede ser un indicador de enfermedades cardiovasculares, problemas de hígado, vejiga o riñón e inclusive puede derivarse de alguna alergia.
Consuma pocas harinas o cereales integrales. La fibra que estos contienen acelera el proceso digestivo. Modere las cantidades.
Evite el tomar estimulantes como el café, té o alcohol.

Al terminar su período de desintoxicación es muy importante que tome las siguientes recomendaciones:
No trate de reponer lo que no ha comido en una sentada
Introduzca los alimentos poco a poco de nuevo
Evite incluir alimentos altos en grasa y/o azúcar los días consecutivos
No disminuya su consumo de líquidos

Recomendaciones dietéticas para seguir una dieta liviana.
1. Tome suficiente líquido.
2. Incluya suficientes frutas y vegetales. Por lo menos 5 porciones distribuidas a lo largo del día.
3. Consuma más pescado. El pescado contiene ácidos grasos omega-3, los cuales son muy beneficiosos para la salud y ayuda al proceso de limpieza.
4. No use aceite para freír los alimentos. Es mejor el agua o aceite en aerosol. Es una manera más saludable y económica de alimentarse. Si es posible utilice aceite de oliva, sólo en el plato ya listo, para que mida la cantidad a emplear.
5. Preferir las comidas asadas y hervidas antes que las preparaciones en salsa.
6. Cocinar los caldos y guisos con anticipación para facilitar la eliminación de la grasa al enfriarse.
7. Mastique cada bocado durante 30 a 60 segundos, como mínimo. Recuerde que una buena digestión comienza en la boca.
8. Si sobra comida, guardarla inmediatamente en el refrigerador. Es la mejor forma de evitar la tentación de estar “picando”.
9. Evitar el vino y las bebidas alcohólicas. Otorgan un nivel calórico alto, incluso mayor que las grasas.
10. Siempre procura usar platos pequeños, de forma que las raciones te parezcan abundantes.
11. Procure consumir poca sal y azúcar en sus alimentos. Evite los productos procesados ya que contienen mucho sodio y cuando hay estrés, puede favorecer la retención de líquidos.
12. Actividad física. El ejercicio físico junto a una alimentación saludable y balanceada son la llave mágica a la puerta de su salud física y mental.
Los Alimentos que ayudan a desintoxicar y limpiar el organismo
El hígado necesita ciertos alimentos para realizar adecuadamente su función de eliminación de sustancias tóxicas ingeridas con la alimentación, fármacos, alcohol, etc. Además, el aumento del flujo de la bilis es una parte importante en este proceso porque la bilis transporta las toxinas solubles en grasa almacenadas para que sean excretará con las heces. 
Entre los signos de un flujo biliar pobre se encuentran el estreñimiento agravado por suplementos de fibra, flatulencia, piel y pelo secos, indigestión una o dos horas después de comer, indigestión después de comer alimentos grasos, y heces pequeñas y duras. 
Cardo mariano (Sylibum marianum). Esta hierba tiene diversos efectos positivos en el hígado. Es un antioxidante, ayuda a la regeneración de la célula del hígado, y se utiliza después de la exposición a agentes contaminante químicos e industriales o a los efectos nocivos del exceso de alcohol o del consumo de grasas. 
Alcachofas. Contienen unos compuestos que aumentan el flujo de bilis y ayudan a digerir las grasas. 
Colina y metionina. Conocidos como factores lipotrópicos, los suplementos de colina y metionina ayudan a regular el metabolismo de las grasas y a aumentar flujo de bilis. 
Vitamina C. Es una vitamina hidrosoluble que ayuda en la detoxicación. La vitamina C es un antioxidante y ayuda también a arducir algunos de los efectos secundarios de la detoxicación, como dolores de cabeza y náuseas. 
Multivitaminas. Elige un suplemento multivitamínico que contenga selenio, molibdeno, y zinc. 
Remolacha. Las remolachas contienen un alcaloide llamado betaina, que promueve la regeneración de las células del hígado y el flujo de la bilis. También tiene un efecto beneficioso en el metabolismo de las grasas. 
Brócoli. El brócoli y otros miembros de la familia brassica (col, coliflor, coles de Bruselas, col rizada) ayudan a las enzimas hepáticas en el proceso de detoxificación. 
Cebolla y ajo. Ambos son ricos en compuestos de azufre, implicado en la sulfatación, que es el camino principal de detoxificación para los productos químicos ambientales y ciertos fármacos y aditivos alimenticios. Ayudan en la eliminación de metales pesados dañinos para el organismo 
Frutas y verduras. Proporcionan vitamina C y glutatión, que son esenciales para la detoxificación. 
Proteínas. El hígado necesita proteínas para llevar a cabo la detoxificación. Habas, frutos secos, semillas, quinoa. Algunas personas pueden preferir comer pescado con moderación. 
Raíz de diente de león. Aumenta el flujo de bilis. Puede tomarse en forma de té.
Suplementación recomendada: Shilajit, Cardo mariano, Cocu, Aloe bebible.

Propiedades depurativas del durazno

Conocido también como melocotón, es originarios de Asía.
Tiene un bajo aporte de calorías, es una excelente fruta para dietas de reducción.
Contienen vitamina A, B1, B2 y C.
Posee propiedades laxantes y diuréticas. Sus flores son antihelmínticas y antiespasmódicas.
Se usa para preparar ricos postres, en mascarillas faciales, como saborizante de algunas bebidas y su esencia en productos de belleza e higiene.
Ayuda a hidratar la piel y reconstituir tejidos. Para ello puede preparar un té de durazno: Coloque un durazno lavado y cortado en agua, dejelo hervir por 1 minuto. Bébalo tibio, dos tazas diarias en ayunas.
Esta fruta también es depurativa.

Tiene propiedades beneficiosas para:

- el crecimiento óseo, tejidos y sistema nervioso en los niños.
- Gota.
- Problemas de transito intestinal, estreñimiento (gran poder laxante)
- Estrés.
- Anémia.
- Visión, pelo, uñas, mucosas
- Dientes y huesos.
- Sistema nervioso.
- Previene problemas cardiovasculares y degenerativos.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Ayuda a controlar el sistema de azúcar en sangre.
- Bueno para colesterol.